en / es

Mar Morán

La soprano extremeña, natural de Badajoz, comenzó sus estudios musicales en la especialidad de Flauta de Pico. Su formación vocal comienza al ingresar en el Conservatorio Profesional de Música Victoria de los Ángeles (Madrid), donde finaliza sus estudios obteniendo Premio Fin de Grado y Premio Extraordinario de Música de la Comunidad de Madrid en la especialidad de Canto, bajo la tutela de Elena Valdelomar. Terminó sus estudios superiores en la Escuela Superior de Canto de Madrid con matrícula de honor y con la obtención del Premio Fin de Carrera Lola Rodríguez de Aragón 2020. Ha sido becada por la IOA (International Opera Academy) de Gante en el programa de jóvenes talentos para participar en el programa Opera Studio. De la mano de S.M. La Reina Emérita Doña Sofía, ha recibido una de las becas que Juventudes Musicales otorga para estudiar en el extranjero, así como también fue becada por la Asociación Amigos de la Ópera de Madrid.

Ha recibido clases magistrales de Mariella Devia, Deborah Polaski, Eva Marton, Isabel Rey, Plácido Domingo, David Mason, Charlotte Margiono, Martin Wölfel, Dietrich Henschel, Giulio Zappa, Stéphanie d’Oustrac, Nicola Beller Carbone, entre muchos otros.

En noviembre del 2020 debutó con el rol de Kate Pinkerton de la ópera Madame Butterfly de Puccini en el Teatro Campoamor de Oviedo. En este mismo teatro también hace sus debuts como Queen of the night de La Flauta Mágica de Mozart (2021) y el rol protagónico de Violetta Válery de la famosa ópera La Traviata de Verdi (2023). También ha interpretado otros roles protagónicos como Sor Constance de la ópera Dialogues des Carmélites de Poulenc (2025), el rol de Gilda de Rigoletto (2022), el rol de La Princesa en El Gato con botas de Montsalvatge (2021) o el rol de Lauretta en la ópera Gianni Schicchi de Puccini (2023). En el género de Zarzuela, ha destacado por su rol de Clarita de La del Manojo de Rosas de Pablo Sorozábal junto a la Sociedad Filarmónica de Badajoz en el Teatro López de Ayala y con la Asociación A+Música en el Auditorio Nacional de Música de Madrid.

Mar ha pisado las tablas de teatros como el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, Teatro Real de Madrid, Teatro Rossini de Pesaro (Italia), Lithuanian National Opera and Ballet Theatre (Vilna, Lituania), Vlaamse Opera Theatre (Gante, Bélgica), Teatro Campoamor de Oviedo, Teatro de la Zarzuela de Madrid, Palau de la Música Catalana de Barcelona, Auditorio Baluarte de Pamplona, Kursaal de Donosti, Auditorio Nacional de Música de Madrid, Palacio de Festivales de Santander, Teatros del Canal de Madrid, Teatro Principal de Santiago de Compostela, el Teatro Principal de Burgos o Auditorio de Galicia de Santiago de Compostela.

En el formato de Canción de Concierto ha ofrecido incontables recitales por toda la geografía española, siendo de gran importancia su participación en festivales nacionales e internacionales como son el Festival Internacional de Música de Mendigorría (Navarra), el Festival Internacional de Música de Gaia (Portugal) y el MUSEG – Festival Musical de Segovia. Además ha colaborado con la Fundación Juan March de Madrid.

Mar Morán ha recibido un sinfín de reconocimientos en diferentes concursos nacionales e internacionales de gran prestigio como el Concorso Internazionale Lírico Tebaldi Gigli Corelli de Pésaro (Italia), el Concurso internacional "Virgilijus Noreika for Singers" de Vilna (Lituania) o el Concorso Internazionale di Canto Lírico "Giulio Neri" de Siena (Italia).

Su debut discográfico llegó con su disco Luna Clara, junto al pianista Aurelio Viribay respaldado por el sello discográfico norteamericano Odradek Records, que recogen la integral de canciones del compositor navarro Jesús García Leoz. Este disco ha sido galardonado con el Premio Melómano de Oro por la prestigiosa Revista Melómano 2021, además de ser finalista en los Premios MIN 2022 y en los Premios +Músicas 2022.

Luna muerta digital cover

Continuando con este "binomio lunar", Mar Morán y el pianista Aurelio Viribay vuelven colaborar en un nuevo disco, donde rescatan las 29 canciones del compositor valenciano Manuel Palau (1893 - 1967), bajo el titulo de Luna Muerta y sellado por el sello discográfico español Cezanne Produciones. En cuanto a la música, Manuel Palau, ocupa un lugar de especial relevancia en la evolución de la canción de concierto española a lo largo de los dos primeros tercios del siglo XX, por su excepcional calidad y originalidad en la extensa producción para voz y piano.


Conoce más sobre este binomio lunar en www.historiasdeunaluna.es

La última colaboración de Mar Morán en el terreno discográfico, viene de la mano del pianista y compositor gallego Borja Mariño. Este nuevo CD titulado Mientras se borra el mundo, de nuevo junto a la discográfica Cezanne Producciones, supone un muestrario muy interesante de su contribución a la cancion española. Este disco ha sido premiado con el prestigioso Sello de Oro de Ópera Actual 2024 y el premio Melómano de Oro 2024

PREMIOS

NOTICIAS

"La Constance de Mar Morán (voz joven, luminosa y muy bien emitida) dio testimonio de la belleza de la vida."

Scherzo ↗

"Sor Constance, estuvo muy bien interpretada por una Mar Morán que nos regaló frases de auténtica delicia en su primer diálogo con Blanche."

Platea Magazine ↗

Una Traviata Convincente "Mar Morán se enfrentó a última hora a una Violetta que pareció estar hecha para ella. En el aspecto vocal, destacó su clara facilidad para las coloraturas y los agudos, lo que le permitió moverse con comodidad en los momentos de mayor virtuosismo, a los que doto ademas, de una sugerente calidez"

Diario Vasco ↗

"La soprano que venció a la escenografía. [...] Morán, que ya habia sido Violetta en el Teatro Campoamor de Oviedo, demostró que no solo la música, sino también la interpretación, transmiten en la ópera los sentimientos de los personajes."

Diario de Navarra ↗

Violetta emocionante... "Mar Morán protagonizó una Violeta de altos vuelos. Su voz de lírico ligera posee, además de una musicalidad natural, un color intenso en el registro central..."

El comercio ↗

'Traviata' ideal para debutantes: "Mar Morán dibujó con inteligencia el arco completo por el que transita un personaje que lo exige todo y que seguro que tendrá recorrido en su carrera"

Ópera Actual ↗

"El elenco extremeño, soberbio. Mar Morán compone una pícara y jocosa Frasquita, con certero control en el ataque, un timbre señero, su habitual seguridad en la proyección, brillantez en el agudo y opulencia de medios"

Entretantomagazine ↗

"Estupenda la Frasquita de Mar Morán con agudos rutilantes que se imponían sobre todos los conjuntos en el final del tercer acto"

Scherzo ↗

Melomano de Oro - "Mar Morán ofrece una muy poderosa franja aguda, domina el recitar cantando y se mueve muy bien alternando el canto forte con delicadas notas en piano-pianissimo concluidas con bellos efectos de sfumature". (Diego Manuel García)

Melomano ↗

Mar Morán y Alejandro del Cerro cantan "La Traviata" en Burgos

Platea Magazine ↗

ENTREVISTA A LA SOPRANO MAR MORÁN

Granada Costa Nacional ↗

"La voz de Mar Morán, una cantante de perfiles más que interesantes, con su timbre eminentemente lírico reforzado por un sobrado volumen"

Scherzo ↗

"Un nuevo álbum recopila cinco de los principales ciclos de canciones del compositor gallego con las voces de la soprano Mar Morán, el barítono Gabriel Alonso y Aurelio Viribay al piano."

TLM ↗

"Este CD supone, por tanto, un muestrario muy interesante de su contribución a la canción española" (SELLO DE ORO)

Ópera Actual ↗

"Triunfó Mar Morán en el papel del terrateniente don Camilo, con algunas de las arias más hermosas y complicadas de toda la obra. Posee una voz de hermoso color, servida con gran musicalidad y técnica cuidada..."

Ritmo ↗

"Voz espejeante de lírico-ligera con carne y metal muy pulido y buen arte de canto. Expuso y dijo con garbo su nada fácil parte..."

Beckmesser ↗

"La hermosa voz de Morán, de expresión amplia y poderosa, deja impronta en el oyente..."

Melómano digital↗

"Mar Morán exhibe un canto de hermosa linea, de dicción transparente y técnica vocal segura, aplicando unos reguladores que dan vida a un fraseo extraordinariamente efectivo"

Ópera Actual↗

"Mar Morán, tercer premio en el Concurso Lírico Internacional Tebaldi-Gigli-Corelli"

Mundo Clasico ↗

"La soprano española Mar Morán, tercer premio en el Concurso Lírico Internacional Tebaldi-Gigli-Corelli"

Brio Clásica ↗

"Mar Morán, tercer premio del Concurso Tebaldi-Gigli-Corelli"

Ópera Actual ↗

"La soprano extremeña Mar Morán consigue el tercer puesto en la primera edición del Concurso Lírico Tebaldi Gigli Corelli"

Platea Magazinel ↗

"Mar Morán y Aurelio Viribay deleitan al público en el Ateneo de Sevilla"

Ateneo de Sevilla ↗

Mar Morán: "Cantar música española es un regalo para el alma"

Melómano Digital ↗

"Maravillosas solistas" "Gloriosa sinfonía "Resurrección" de Gustav Mahler en el Calderón"

El nostre Ciutat - Alcoy ↗

"Todos estuvieron adecuados y especialmente la soprano extremeña Mar Morán merece un seguimiento, pues me parece que puede llegar lejos." (Tomás Marco)

Scherzo ↗

"Mar Morán que posee una voz de soprano lirico-ligera de muy bello timbre y gran musicalidad..."

Ritmo ↗

"...una voz radiante, que se explaya operísticamente de forma brillantísima cuando la ocasión lo requiere, pero sabe recogerse en la intimidad con delicadeza, siempre con insinuante intención expresiva en matices y acentos. Soberbio...

El diario de Sevilla ↗

"Mar Morán resulta seleccionada por Mariella Devia para protagonizar el recital de lírica inclusiva"

Toda la música ↗

"Mar Morán pertenece a una joven generación de cantantes españoles que están siguiendo con éxito sus carreras tanto en ópera como en música de cámara."

Sourangelica live journal ↗

"La soprano extremeña va sobrada de facultades, con ese poderoso fiato, y recorre los compases del aria en andantino con la carnosidad de una voz sedimentada y forjada a fuego lento que emociona destilando los distintos colores tímbricos" (Paco Collado)

elgabinetedekaligari ↗

Mar Morán inaugura la Estatua "Héroes" dedicada a los sanitarios en Badajoz.

HOY ↗

"La soprano extremeña, Mar Morán, recibe el Permio Speciale Donizzetti" (Entretantomagazine)

Entretantomagazine ↗

"La lírica tiene nombre propio y en Extremadura se llama Mar Morán"

Muévete - Canal Extremadura ↗

"El Concurso concedió su segundo premio a la también soprano Mar Morán"

Ópera Actual ↗

"La pacense Mar Morán también unirá el premio a otros tres recibidos este año."

La voz de Galicia ↗

«Oda a la lírica extremeña». Mar Morán y José Luis Pérez realizarán el absoluto y presentación de Juan Vázquez. Remembranzas Líricas II del compositor Albert Alcaraz dentro del FIMVAE

Instituto Extremeño de canto y dirección coral ↗

Mar Morán estrena las "Juan Vázquez. Remembranzas líricas II" de Albert Alcaraz, dedicadas a cuatro maestras de canto

Platea magazine ↗

"El mejor canto triunfa en el Certamen Pedro Bote"

Beckmesser ↗

Mar Morán gana el Certamen Pedro Bote

Doce notas ↗

"Necesario García Leoz" - La crítica de Pablo Siena sobre Luna Clara

La música en Siana ↗

"Premio Melómano de Oro para el CD Luna Clara"

Melómano Digital ↗

"La extremeña Mar Machado gana el certamen de habaneras para solistas líricos"

El diario ↗

La soprano Mar Machado Morán gana el 9º Certamen Internacional de Habaneras para solistas líricos

TV Torrevieja ↗

“Siempre ha sido mi sueño volver de solista, con otro recorrido, y lo he podido cumplir”

EFE comunica ↗

"María del Mar Machado...destacando por su cuidada técnica y facilidad para el registro agudo y la coloratura"

Ópera Actual ↗

"Mar Morán, primer premio internacional de canto para Badajoz"

Canal Extremadura ↗

"Mar Morán ganó el IV Concurso de Canto Martín i Soler"

Ópera Actual ↗

"La soprano Mar Morán gana el IV Concurso de Canto Martín i Soler"

Platea Magazine ↗

La soprano Mar Morán nos presenta 'Luna clara'

RNE ↗

"La voz de Mar Moran, aterciopelada y cálida, con unos graves redondos y un registro agudo claro, envuelven al oyente con su sonoridad y se adapta a la perfección a esta música"

Revista Indie ↗

"Las canciones de García Leoz recuerdan mucho a Turina"

Diario de Sevilla ↗

"Recibiremos a la joven soprano Mar Morán, quien acaba de publicar un disco en compañía de Aurelio Viribay, con la integral de canciones de Jesús García Leoz"

RNE ↗

"La soprano Mar Morán dedica su debut discográfico a las canciones de Jesús García Leoz, con Aurelio Viribay al piano"

Platea Magazine ↗

"La soprano Mar Morán y el pianista Aurelio Viribay graban la integral de canciones de García Leoz".

Beckmesser ↗

"La soprano Mar Morán y el pianista Aurelio Viribay graban la integral de canciones de García Leoz"

Ritmo ↗

Entrevista a Mar Morán: “La adrenalina del directo no existe en un estudio de grabación”

Opera World ↗

"La soprano pacense Mar Morán, ganadora del IV concurso de Canto Martín i Soler”

Entretantomagazine ↗

"...Mar Morán (Kate Pinkerton) aportaron alta calidad en sus respectivos cometidos"

Opera Actual ↗

"Mar Morán, Premio Lola Rodríguez de Aragón"

Melomano ↗

"La soprano Mar Morán, Premio Lola Rodríguez de Aragón 2020, de la Escuela Superior de Canto de Madrid"

Platea Magazine ↗

"La soprano pacense Mar Morán fue seleccionada en 2019 para formarse en la Opera Studio de la International Opera Academy (IOA) de Gante en Bélgica"

Diario Lírico ↗